Consejos que le ayudarán a preparar sus instalaciones para el invierno
Noviembre de 2022
Los administradores de instalaciones deben preparar sus instalaciones para el invierno para protegerlas de amenazas potenciales y mantener la máxima eficiencia energética para reducir los costos de energía.
Hemos recopilado algunas de las principales sugerencias para preparar su edificio para el invierno a fin de maximizar la eficiencia energética y evitar posibles problemas relacionados con el clima.
Minimizar la pérdida de calor
Cuando el clima trae hielo, nieve, fuertes vientos y un frío intenso, la temperatura de sus instalaciones debe ser óptima:
- Para garantizar que el sistema HVAC esté preparado para satisfacer las demandas del clima frío inminente, inspeccione y optimice antes del invierno. Para mantener la calidad del aire en sus instalaciones y aliviar la tensión en su sistema HVAC, la mayoría de los filtros de aire HVAC deben cambiarse cada tres meses.
- Reduzca la pérdida de energía inspeccionando las instalaciones en busca de fugas, grietas, corrientes de aire y otros problemas. Para comprobar si las ventanas y puertas están selladas adecuadamente, observe los burletes.
- Apague los sistemas de refrigeración correctamente. Para estar preparado para la temporada más cálida, programe las reparaciones para el invierno.
- Estandarice la configuración del termostato para asegurarse de que sea cómodo y eficiente energéticamente.
Mantenimiento de interiores de edificios
- Crea una estrategia y asignar recursos para mantener el hielo, la nieve y otros desechos fuera de los pisos interiores, ascensores y otras áreas de tránsito.
- Desarrolle un plan y recursos para garantizar que los pisos interiores, los ascensores y otras áreas de tránsito se mantengan libres de hielo, nieve y otros desechos.
- Verifique los detectores de humo, los detectores de monóxido de carbono y los generadores de respaldo de emergencia.
- Cree una rutina para reponer desinfectantes y otros suministros de seguridad para mantener un ambiente limpio.
- Establezca un programa para la limpieza exhaustiva de los espacios interiores, incluidos los escritorios y otras estaciones de trabajo, cocinas, baños y pomos de las puertas.
- Verifique que toda la iluminación interior sea funcional y esté bien iluminada para garantizar que los espacios sean seguros, especialmente durante un corte de energía.
Mantenimiento de edificios exteriores
Ahora es el momento de realizar reparaciones o mejoras en el exterior de sus instalaciones para reducir la necesidad de reparaciones de emergencia:
- Asegúrese de que las puertas, escaleras, pasillos y salidas sean accesibles y se encuentren en buen estado.
- >Revise los sótanos en busca de fugas y esté preparado en caso de que ocurra alguna.
- Desarrolle un plan sobre dónde almacenar nieve, sal, palas y otros artículos para retirar nieve.
- Retire las ramas de los árboles, las hojas caídas y otros desechos del exterior.
- Prepare y prepare para el invierno las herramientas de mantenimiento exteriores, incluidos quitanieves y tractores.
- Guarde otros suministros de temporada, como herramientas, muebles, mesas y sillas, en un lugar apartado.
- Limpie periódicamente canaletas, bajantes y desagües para reducir la acumulación de nieve y hielo que podrían causar goteras y daños en el techo.
- Verifique el drenaje y el techo para asegurarse de que todos los componentes del techo estén en buenas condiciones y sean capaces de resistir una tormenta.
- Revise los estacionamientos, calles y otras áreas para asegurarse de que el pavimento esté libre de baches y otros peligros potenciales.
- Inspeccionar tuberías y grifos, tanto interiores como exteriores de la instalación. Las tuberías congeladas que pueden reventar pueden costar mucho tiempo y dinero.
- Desconecte todas las mangueras de agua.
- Cree un cronograma invernal para retirar la nieve, limpiar escaleras y pasillos y asignar los recursos necesarios.
- Asegúrese de que todos los medidores exteriores, tanques de propano, etc. sean accesibles durante el mal tiempo.
Sistemas de protección contra incendios
- Mantenga los hidrantes, válvulas y conexiones de tuberías verticales accesibles y marcados. Establezca inspecciones de rutina durante el mal tiempo para verificar la autorización.
- Asegúrese de que el sistema de rociadores interno esté actualmente en servicio, operativo y listo para el invierno.
Mantenimiento De Equipo
Aunque el equipo está diseñado para funcionar en las condiciones más duras, algunos procedimientos simples para preparar sus máquinas para el invierno ayudarán a mantener sus equipos/activos funcionando al máximo rendimiento:
- De acuerdo con las pautas proporcionadas por el fabricante, haga una lista de comprobación, calendario, y realizar un examen completo de la maquinaria.
- Instale los lubricantes, el líquido de transmisión, etc. adecuados y verifique los niveles de líquido.
- Los generadores deben probarse para asegurarse de que estén funcionando correctamente.
- Asegúrese de que no haya fugas ni grietas en las mangueras inspeccionándolas.
- Examine el cableado eléctrico para asegurarse de que no haya nada roto o dañado.
- Guarde el equipo exterior protegido de la intemperie para reducir la necesidad de mano de obra adicional, como palear nieve.
- Asegúrese de que todos sus neumáticos estén inflados correctamente, especialmente cuando cambia el clima.
- Examine los registros de reparación para identificar componentes antiguos o que están a punto de fallar.
- Cargue sus baterías por completo.
- Verifique que todas las herramientas y equipos tengan combustible y estén preparados para su uso.
- Asegúrese de que todos planifiquen sus horarios adecuadamente para aquellas máquinas que necesitan funcionar durante un tiempo para calentarse en el frío clima invernal.
Planificación de emergencias y desastres
Al preparar sus instalaciones para el invierno, es importante revisar sus procedimientos de planificación de emergencias y desastres:'
- Asegúrese de que su equipo se apague de manera segura.
- Asigne el personal adecuado para atender emergencias del sistema, problemas de servicios públicos, administración y notificaciones a los ocupantes del edificio, y comuníquese con las autoridades externas requeridas.
- Haga una estrategia de respaldo para cortes de energía. Planifique con anticipación cuándo cerrará su instalación y bajo qué circunstancias continuará operando.
- Asegúrese de que su personal conozca las reglas y regulaciones climáticas severas de la empresa.
- Asegúrese de que todos los manuales, planes y procedimientos de emergencia sean fácilmente accesibles. Tener esta información almacenada en un sistema centralizado basado en la web al que se pueda acceder desde cualquier lugar es una necesidad. Los trozos de papel pegados en las paredes pueden cubrirse fácilmente con otros papeles o romperse.
Preparándose para el invierno y cómo volver más fuerte después de un cierre
La mayoría de las empresas no estaban preparadas para los cierres masivos que sufrimos recientemente. Los administradores de instalaciones todavía enfrentan tareas adicionales para preparar sus equipos e instalaciones para el invierno y hacer frente a las nuevas normas de seguridad. Mientras intenta cumplir con las nuevas pautas, es importante implementar sus planes de mantenimiento para optimizar el rendimiento del equipo con una interrupción mínima para su negocio:
- Revise los registros de reparación para determinar los equipos que necesitan atención urgente.
- Administre su inventario para tener las piezas adecuadas en el momento adecuado, ahora y en el futuro.
- Haga todo de acuerdo con las mejores prácticas actuales para garantizar la seguridad de sus empleados y clientes.
- Asegúrese de que los empleados estén capacitados y comprendan cómo adaptarse al aumento de Trabaja pedidos por cambios climáticos.
- Instale protectores contra sobretensiones y suministros de energía de emergencia en todas sus instalaciones.
Conclusión
Gestionar las tareas rutinarias de mantenimiento e instalaciones es un trabajo de tiempo completo. Intentar implementar un plan de mantenimiento eficaz puede ser una lucha. Intentar identificar cada activo junto con su historial correspondiente puede ser una pesadilla. Combinar todas estas cuestiones puede generar frustración, perder objetivos y consumir mucho tiempo. Gestionar estas tareas mediante hojas de cálculo es ineficiente y requiere mucho tiempo. La información está desactualizada cuando la ingresa en la hoja de cálculo.
Al tener acceso a las instalaciones software de gestión, como un CMMS, El mantenimiento de edificios se puede optimizar y gestionar fácilmente a través de aplicaciones móviles y de escritorio. Esta tecnología es utilizada por los administradores de instalaciones de todo el mundo y ofrece a las empresas una amplia gama de ventajas. Los técnicos llegan al lugar con todo lo necesario para realizar el trabajo correctamente.
Los gerentes de instalaciones y mantenimiento tienen tareas importantes por delante. Las cosas avanzan rápidamente y sus instalaciones y operaciones de mantenimiento deben mantenerse al día con el ritmo acelerado y las crecientes demandas. Todas estas tareas de preparación y prevención del invierno se pueden almacenar en un sistema central, lo que facilita la programación y el cumplimiento de los plazos. Tener un sistema computarizado de gestión de mantenimiento (CMMS) facilita todas sus tareas de mantenimiento preventivo, especialmente cuando es tan importante como prepararse para el clima frío y las temperaturas bajo cero.