A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Coste de adquisición: El costo de un activo antes de aplicar el impuesto sobre las ventas y antes de que se tengan en cuenta incentivos y descuentos.
Activo Activo: An activo que se utiliza a diario o en las operaciones habituales de la empresa.
amortizatien: Es un método utilizado para distribuir el gasto de un activo intangible a lo largo de su vida útil.
Depreciación anual (también cargo de depreciación anual y gasto de depreciación anual)sí): Es el importe de la depreciación que se carga a un activo o a un grupo de activos a lo largo de un ejercicio.
Asset: Activos son todos los recursos en los que una empresa ha invertido para uso a largo plazo, requieren un seguimiento cercano y tienen un valor monetario que se puede calcular.
Contabilidad de Activosg: Es la práctica de registrar y reportar adecuadamente las transacciones financieras con el fin de administrar y supervisar los activos fijos.
Atributo de activopor ejemplo: Son propiedades que están relacionadas con un tipo de activo o un activo.
Categoría de activo (grupo de activos): Grupo de activos (Categoría de activos): Los activos fijos se dividen en siete categorías: (1) terrenos, servidumbres y derechos de vía; (2) mejoras de terrenos; (3) edificios; (4) desarrollo continuo; (5) infraestructura; (6) maquinaria y equipo; y (7) vehículos matriculados.
Lista de verificación de activos: es un completo lista de todos los activos que tienes.
Clase de activoss: Una colección de activos con un conjunto común de rasgos. La vida útil, el valor de rescate, el código de cuenta, la categoría, la información de reemplazo, el umbral de capitalización, el mecanismo de depreciación y la convención de depreciación se encuentran entre la información que transportan estas clases.
Esquema de clasificación de activosme: Los activos se clasifican dentro de bases de datos utilizando esquemas de clasificación de activos.
Activo Cohort: ¿Es un grupo de activos dentro de un tipo de activo que tiene características similares?
Componente de activosNuevo Testamento: Es parte de un Activo que contribuye a la función general del Activo y tiene atributos específicos.
Componente de activo Lista de verificación: Consiste en una lista de tipos de componentes que pueden formar parte de un activo típico de un tipo de activo concreto.
Condición del activo: Es una medida de su estado físico y proporciona una indicación sobre si se están alcanzando o no los niveles de servicio.
Inspección de la condición de los activos (Supervivencia de la condición de los activos)ey): Es el proceso de examinar un activo para determinar su condición.
Evaluación de la condición de los activosent: Es el proceso de monitoreo, evaluación, medición e interpretación rutinaria o infrecuente de los datos resultantes para mostrar el estado de un activo en particular y determinar si es necesaria una acción preventiva o correctiva. Determinar la vida útil restante de un activo y su capacidad para cumplir con los estándares de desempeño es un componente esencial de la gestión de activos.
Datos del activoa: Información utilizada para identificar un activo, incluida la ubicación, el estado y las características físicas.
Venta de activos Planifique: Es un cronograma que describe los gastos y el momento de la enajenación de activos. Normalmente, forma parte de un plan de gestión de activos.
Jerarquía de activoshola: Es una estructura para clasificar una base de activos en segmentos apropiados. La jerarquía de activos puede basarse en el tipo de activo, la función de activo o una combinación de ambos.
Laboratorio de identificación de activoslo Es una etiqueta de plástico que se puede colocar en un activo para ayudar a identificarlo. Las etiquetas pueden tener o no códigos de barras.
Inventario de activos: Es una lista de activos que contiene suficientes detalles para localizar e identificar físicamente el activo.
Ciclo de vida de los activos: Las etapas por las que pasará un activo desde su adquisición hasta su disposición durante el transcurso de su vida útil.
Gestión de activosent: Es el proceso de registrar y realizar un seguimiento preciso de los activos físicos para maximizar su uso y reducir las pérdidas.
Marco de gestión de activos: Es un grupo de documentos, programas y procedimientos que se ocupan de las obligaciones de gestión de activos de una organización.
Plan de mejora de la gestión de activosn: Es un plan estratégico que establece el seguimiento y gestión de las actividades para mejorar la gestión de activos. Establece la conexión entre los planes operativos y presupuestos anuales y la estrategia de gestión de activos. Con la ayuda de esta estrategia, será posible verificar y cuantificar la mejora de los procesos y procedimientos de gestión de activos a un ritmo adecuado.
Plan de Gestión de Activos (AMP): Es una estrategia creada para gestionar una o más clases de activos de infraestructura con el objetivo de ejecutar, mantener y reemplazar los activos dentro de la clase de la manera más eficiente posible mientras se mantiene un cierto nivel de servicio.
Política de Gestión de Activos: Es un documento de alto nivel que describe la estrategia de gestión de activos que una organización quiere utilizar internamente.
Sistema de gestión de activos\Softwareson: Es un programa utilizado para registrar y rastrear un activo a lo largo de su ciclo de vida. Además, con frecuencia incluye la capacidad de integrarse con otros programas de software como Microsoft Excel y puede ofrecer capacidades para informes financieros.
Estrategia de gestión de activosy: Es una estrategia para establecer prácticas, planes, procesos y procedimientos de gestión de activos en vigor dentro de una organización y documentarlos. Todas las actividades de gestión de activos dentro de una organización se rigen por este documento de alto nivel pero crucial.
Sistema de gestión de activosm: Es un proceso que utiliza una empresa para gestionar todos sus activos en todo el negocio.
Mapeo de activos: Los usuarios pueden obtener un Vista completa y datos asociados con cada activo. en un plano de planta, esquema, mapa del sitio o cualquier otra imagen.
Sistema de numeración de activos: Is una convención de nomenclatura para nombrar sus activos en su base de datos para que puedan identificarse rápidamente.
Cartera de activos: Un conjunto de activos y edificios que se encuentran bajo el mismo sistema de gestión de activos o alcance del programa y son administrados por la misma entidad.
Registro de Bienes: Is una lista completa de una empresa o los recursos físicos de una entidad.
Reemplazo de Activos: Is la variación prevista en el gasto de capital para reemplazar activos a lo largo del tiempo
Valor de reposición de activos: Es una forma de auditar los programas de mantenimiento sopesando su valor anual frente al de una sustitución completa de activos. El mantenimiento se convierte en una fracción del coste total de compra. Cuanto menor sea este porcentaje de mantenimiento, más valioso será un programa de mantenimiento general para una organización.
Plan Estratégico de Activos (SAMP): Es un documento que especifica cómo los objetivos organizacionales deben convertirse en objetivos de gestión de activos.
Subtipo de activoClase de educación física: Algunos sistemas de gestión de activos tienen un campo para esto. Por lo general, se refiere a la función, sustancia, tamaño y estilo de un activo y es más detallado que el campo de tipo de activo.
Sostenibilidad de Activos Proporción: Es una aproximación del grado en que los activos administrados por un gobierno local están siendo reemplazados a medida que llegan al final de su vida útil.
Activosistema: Es un proceso que utiliza una empresa para administrar todos sus activos en todo el negocio.
activo tags: Etiquetas con respaldo adhesivo que se utilizan para rastrear la ubicación de un activo físico y se definen como:
- Bienes Muebles: Incluya elementos que no necesariamente formen parte del edificio en sí, como muebles, computadoras y equipos.
- Activos fijos (Activos de infraestructura): Es un activo tangible a largo plazo que una empresa posee y utiliza para producir ingresos y que no se espera que sea utilizado ni vendido dentro de un año. Esto puede incluir señales de tráfico, puentes, túneles, sistemas de agua y alcantarillado, presas y sistemas de iluminación, terrenos, edificios, equipos y maquinaria conectados a un edificio.
ASeguimiento de activos: El método que utiliza para monitorear y rastrear activos físicos. que pueden incluir tecnologías de escaneo y etiquetado de activos.
Tipo de activo: Es una convención de nomenclatura genérica asignada a un grupo de activos con una función similar o idéntica. una base de datos de activos o un sistema de gestión de activos, suele ser un campo crucial.
Asociación de Profesionales de Gestión de Activos (AMP): Su misión es crear una nueva era para la práctica del mantenimiento y la confiabilidad en el contexto de la gestión de activos para que las organizaciones mejoren el triple resultado de prosperidad económica, sostenibilidad ambiental y responsabilidad social.
Auditor: Persona o empresa responsable de realizar un examen oficial de los activos o cuentas financieros de una organización.
B
(PARTE SUPERIOR)
Hoja de balance: Estado de los activos, pasivos y capital de una empresa u otra organización en un momento determinado, que detalla el saldo de ingresos y gastos durante el período anterior.
Tecnología de códigos de barras: El seguimiento de activos El sistema conocido como tecnología de códigos de barras utiliza etiquetas adhesivas de códigos de barras, cada una de las cuales es distinta y presenta un patrón de barras, espacios y/o números que, cuando se escanean, sirven para identificar el artículo etiquetado..
Mantenimiento de averías: IMantenimiento que se realiza en un activo después de que ha fallado.
Contable: Persona responsable de mantener registros de las actividades financieras de una organización.
Valoración de terrenos abandonados: Es una valoración de un activo que tiene en cuenta el costo asociado a; servicios subterráneos existentes, edificios adyacentes u otras limitaciones similares al calcular el costo de reposición del activo.
C
(PARTE SUPERIOR)
GMAO: Representa Sistemas Computarizados de Gestión de Mantenimiento que es un software que proporciona a los gerentes de instalaciones y mantenimiento las herramientas para organizar y rastrear todo, desde órdenes de trabajo, activos, equipos, mantenimiento preventivo, inventario, flujos de trabajo, cumplimiento de seguridad, equipos, gastos y otros procesos. El objetivo general es agilizar los procesos, mejorar el flujo de trabajo, gestionar los costes y aumentar la eficiencia en las operaciones de mantenimiento.
Bien capital: Un activo de capital generalmente se posee por su papel de contribuir a la capacidad de la empresa para generar ganancias. Se espera que los beneficios obtenidos de estos activos duren más de un año.
Gasto de capital (CAPEX): ¿Se realiza una inversión si da como resultado la creación de un activo o alarga la vida de un activo existente? (RUL).
Umbral de capitalización: El costo mínimo al que debe registrarse un activo en sus registros contables se conoce como umbral de capitalización. El umbral para estas regulaciones puede ser establecido por el gobierno o por pautas establecidas por su organización.
Mejora de capital: Es cualquier proyecto que amplía o mejora un activo para dar cabida a una expansión o mayores niveles de servicio, incluida la compra de terrenos. (incluida la compra de un terreno) que amplía o mejora un activo para atender el crecimiento o niveles de servicio adicionales.
Componente: Es un componente de un activo que, por cualquier motivo, necesita identificarse independientemente de su activo matriz. El razonamiento podría deberse a una diferente vida útil o calendario de mantenimiento.
Activo compuesto: Es una forma de agrupar muchos activos de modo que su costo total se contabilice y se deprecie como un solo activo.
Mantenimiento bajo condiciones: Es una estrategia/técnica de mantenimiento que monitorea la condición real de un activo para decidir qué mantenimiento se debe realizar.
Depreciación basada en la condición (CBD): Reconoce que la depreciación de un activo es una disminución de su valor que se mide mejor por el costo de restaurarlo a su condición “casi” nueva.
Gestión de activos básicos: Utiliza un registro de activos, sistemas de gestión de mantenimiento, gestión de trabajos/recursos, control de inventario, evaluación de condiciones, evaluación de riesgos simple y niveles de servicio definidos como herramientas clave para establecer opciones de tratamiento alternativas y pronósticos de flujo de efectivo a largo plazo. Las prioridades generalmente se definen en función de la recompensa financiera por realizar la actividad (en lugar de un análisis de riesgo detallado y una toma de decisiones optimizada).
Mantenimiento correctivo: Es el mantenimiento que se realiza después de que ha ocurrido una falla con el objetivo de que el artículo vuelva a funcionar. (Esto podría implicar averías o mantenimiento de emergencia).
Nota de crédito (nota de crédito): Es un documento comercial entregado por un vendedor a un comprador. El vendedor generalmente proporciona una nota de crédito por el mismo monto o un monto menor que la factura, luego devuelve los fondos al comprador o los deduce de otros montos que aún se deben de transacciones anteriores.
Plan de Creación/Adquisición: Es un documento que especifica cómo una organización decide cuándo es necesario comprar nuevos activos y actualizar los activos existentes, y los costos proyectados.
Activos críticos: Son los recursos organizacionales esenciales para mantener las operaciones y lograr la misión de la organización.
Activo corriente: Es un activo que se prevé vender o utilizar dentro de un año fiscal.
Mantenimiento cíclico: Es un mantenimiento rutinario que se realiza de forma regular.
D
(PARTE SUPERIOR)
Descifrador: Los lectores y lectores de códigos de barras, también conocidos como decodificadores de códigos de barras, reconocen los datos codificados, los traducen en números de identificación digitales utilizando códigos de barras que se encuentran en las etiquetas de los activos y luego los comparan con una base de datos para determinar el contenido de los productos etiquetados que han decodificado.
Defecto: Es una falla en un activo que tiene el potencial de causar que el activo falle antes de lo esperado.
Depreciación: Es un proceso de distribución del costo de un activo a lo largo de su vida útil. Aunque existen muchos métodos diferentes de depreciación, la técnica de la línea recta es la más aplicada.
Valor de privación: Es la cantidad que una empresa perdería si un activo ya no pudiera utilizarse.
Activo Digital: Es cualquier cosa que se crea y almacena digitalmente, es identificable y detectable y tiene o proporciona valor.
Disposición: El proceso de vender un activo que ha cumplido su propósito y ha llegado al final de su vida útil.
Etiquetas de vinilo destructibles: Las etiquetas de activos hechas de vinilo destructible se utilizan para activos interiores cuando se requiere un alto nivel de protección. Las etiquetas de seguridad están diseñadas para romperse si se modifican. La resistencia de las etiquetas de vinilo destructible al calor, el desgaste y los productos químicos varía de baja a moderada.
El tiempo de inactividad: El período de tiempo durante el cual un equipo no se puede utilizar (por ejemplo, cuando está roto o en reparación)
E
(PARTE SUPERIOR)
EAM (Gestión de Activos Empresariales): Es el proceso de gestionar el ciclo de vida de los activos físicos para maximizar su uso; ahorrar dinero; mejorar la calidad y la eficiencia; y salvaguardar la salud, la seguridad y el medio ambiente.
Código EAN; El código EAN de 13 dígitos, que incluye dígitos de bandera, se utiliza como número de artículo europeo para códigos de barras.
Vida económica: La vida económica de un activo es el período de tiempo durante el cual sigue siendo útil para su propietario.
Planificación de recursos empresariales (ERP): Es un esfuerzo por conectar todos los programas informáticos de una organización para que, por ejemplo, el software de mantenimiento pueda compartir datos con el software de contabilidad, que puede intercambiar datos con el software de inventario, que puede intercambiar datos con el software de producción.
Software de gestión de activos de equipos: Es un recurso clave para las empresas que buscan utilizar la forma más conveniente de realizar un seguimiento de sus herramientas y equipos para que su negocio funcione con éxito.
Informe de excepciones: Es un informe elaborado por una solución de gestión de activos que enumera errores o activos que no se encontraron durante el proceso de reinventario.
F
(PARTE SUPERIOR)
Instalación Es una región con un conjunto de activos que están conectados de alguna manera. Los terrenos y la infraestructura (como estacionamientos y cercas) que rodean un solo edificio principal podrían constituir una instalación modesta. Una instalación más complicada (como un depósito o una planta de tratamiento de agua) podría tener numerosos edificios y/u otros tipos de activos.
Sistema de Gestión de Mantenimiento de Instalaciones (FMMS)): Este software permite a las organizaciones gestionar todo su programa de reparación y mantenimiento desde un panel de control basado en la web.
Valor razonable: Es el precio estimado al que se compra o vende un activo cuando tanto el comprador como el vendedor acuerdan libremente un precio
Activos financieros: Las inversiones en propiedades y valores de otras instituciones están representadas por activos financieros. Las acciones, los bonos corporativos y gubernamentales, las acciones preferentes y otros valores híbridos son ejemplos de activos financieros.
Umbral de capitalización financiera: Es el costo mínimo al que debe reflejarse un activo en sus registros contables y estados financieros
Activo fijo: Un activo tangible que se compra con el objetivo de usarlo a largo plazo y no se consume ni se vende durante el curso del negocio se denomina activo fijo. Activos fijos, que incluyen terrenos, edificios y equipos, no pueden convertirse rápidamente en efectivo.
Registro de Activos Fijos: Es una lista detallada de todos los activos fijos adquiridos o construidos por una empresa.
Etiquetas de activos de aluminio: Fabricada 100% de aluminio con gráficos sellados en una capa anodizada, crean una etiqueta de activo extraordinariamente duradera. Combinado con una etiqueta gráfica de activo hecha íntegramente de aluminio y sellada en el interior de una capa anodizada. Estas etiquetas frecuentemente sobrevivirán a sus objetos de valor si se combinan con un pegamento extremadamente fuerte.
Activo encontrado: Es un activo que no estaba registrado en el registro de activos de una organización cuando se creó, pero que luego se descubrió que era propiedad de la organización y se reconoció.
G
(PARTE SUPERIOR)
PCGA: Los principios de contabilidad generalmente aceptados, también conocidos como GAAP, son un "conjunto uniforme de principios, reglas y procedimientos contables que las empresas utilizan para elaborar sus estados financieros", según Wikipedia.
Sistema de Información Geográfica (SIG): Es una solución que integra Sistema de Información Geográfica (GIS) tecnología y mapeo de imágenes interactivo mejorado para mejorar aún más la precisión en el seguimiento y mapeo de activos y órdenes de trabajo.
Activo fantasma: Un activo fijo conocido como “activo fantasma” es aquel que aparece en su estado financiero pero que ya no está en uso debido a que se perdió o se consideró inutilizable.
Junta de Normas de Contabilidad Gubernamental (GASB): La junta responsable de establecer y regular las normas para los gobiernos locales y estatales se conoce como Junta de Normas de Contabilidad Gubernamental (GASB).
Activo Verde: Es un activo que tiene un impacto ambiental positivo. Los ejemplos incluyen árboles, vías fluviales, plantas de tratamiento de aguas pluviales, etc.
H
(PARTE SUPERIOR)
Activo duro: Un recurso o activo tangible con valor fundamental se denomina "activo duro". Ejemplos de activos tangibles incluyen una flota de camiones de reparto de artículos de consumo, así como terrenos, bienes raíces y materias primas.
Dispositivos portátiles (Dispositivo móvil): Es un dispositivo informático pequeño y portátil, que normalmente tiene una pantalla con entrada táctil y/o un teclado en miniatura. Por lo general, se utilizan para la gestión de activos e inventarios, lo que permite a una empresa realizar un seguimiento de sus activos, ahorrando tiempo y dinero.
Etiquetas de activos de alta temperatura: Etiquetas de activos de alta temperatura: la técnica de temperatura extra alta (XHT) produce una solución de aplicación de alta temperatura que emplea etiquetas de códigos de barras de aluminio resistentes que pueden soportar temperaturas de hasta 1200 °F. Las aplicaciones de trabajo en proceso (WIP) son donde las altas temperaturas Las etiquetas metálicas de temperatura son las más utilizadas.
Activos Horizontales: Son activos que pueden configurarse o conectarse en red con el fin de mover materiales o servicios de un lugar a otro. También conocidos como activos lineales o frecuentemente denominados activos subterráneos debido a la ubicación de la mayoría de los activos horizontales bajo tierra.
I
(PARTE SUPERIOR)
Activo inactivo: Un activo que rara vez se utiliza en operaciones comerciales.
Estado de resultados: Un estado financiero que detalla los ingresos y gastos de una empresa con el fin de informar el desempeño financiero durante el período contable.
Gestión de asistencia de infraestructura: Es la disciplina de gestionar los activos de infraestructura.
Brecha de infraestructura: Es la discrepancia entre el precio de reemplazar los activos de infraestructura existentes y el costo actual de mantener esos activos.
Solución instalada: Una solución en la que los servidores de almacenamiento de datos están ubicados en el sitio o en un almacén de datos.
Activo intangible: Es un activo que carece de sustancia física. Algunos ejemplos son patentes, derechos de autor, franquicias, fondo de comercio, marcas comerciales y csoftware de computadora.
Integración: Capacidad del software para integrar adecuadamente un sistema de gestión de activos con otro programa, como Excel o QuickBooks, para mejorar la eficacia y simplicidad del proceso de seguimiento de activos.
Nivel de intervención: Es la puntuación de condición por debajo de la cual el propietario u operador de un activo ha decidido que no se debe permitir que se deteriore, es decir, el momento de la vida del activo en el que se debe programar su renovación.
Inventario: Artículos comprados para uso a corto plazo que no necesitan ser seguidos de cerca. Un inventario Puede realizarse de diversas formas, incluidas las de pared a pared, por excepción y mediante muestreo aleatorio.
- De pared a pared: Una técnica de gestión de inventario en la que el material ingresa a una planta y se procesa a través de la planta en productos terminados sin haber ingresado nunca a un área de almacenamiento formal.
- Inventario por excepción: Un método de inventario físico utilizado para verificar y documentar la existencia y ubicación de aquellos elementos de propiedad cuya existencia y ubicación no han sido verificadas y documentadas desde el último inventario físico..
- Gestión aleatoria de almacenes: A diferencia de la gestión tradicional de áreas de almacenamiento, la gestión aleatoria de almacenes basa su gestión de inventarios en la libre ubicación-asignación de piezas en las áreas de almacenamiento. Esto indica que, sujeto a ciertas limitaciones, las piezas pueden almacenarse en un espacio de almacenamiento en múltiples ubicaciones.
Contabilidad de inventario: ¿Es la práctica de asignar costos al inventario para registrarlo como un activo?t.
Control de inventario: Se refiere a todas las actividades involucradas en el mantenimiento del inventario de una organización, incluidos pedidos, envíos, recepción, seguimiento, almacenamiento y almacenamiento.
Software de gestión de inventario: Una solución informática que brinda a las organizaciones la capacidad de realizar un seguimiento de todos los aspectos de su inventario.
J
(PARTE SUPERIOR)
K
(PARTE SUPERIOR)
Activo clave: Propiedad de suma importancia para un negocio que necesita mayor protección mediante etiquetado y monitoreo de activos. Para realizar un seguimiento del rendimiento y coordinar el mantenimiento y las reparaciones, los principales activos mecánicos se incluyen con frecuencia en el software de sistemas computarizados de gestión de mantenimiento (CMMS).
L
(PARTE SUPERIOR)
LDAR: El proceso que utiliza una instalación para identificar y reparar piezas con fugas (como válvulas, bombas, etc.) con el fin de reducir la emisión de contaminantes atmosféricos peligrosos y compuestos orgánicos volátiles fugitivos.
Longitud del símbolo: La cantidad de caracteres que componen un código de barras. Las etiquetas de activos pueden tener diferentes longitudes de códigos de barras con diferentes características y simbologías, como CÓDIGO-128, CÓDIGO-39, Intercalado 2 de 5.
Nivel de servicio (LoS): Son los tipos y cantidades de servicio que el sistema quiere que sus activos proporcionen a sus clientes en relación con las capacidades y limitaciones de los activos. Además, el Nivel de Servicio indica cómo un sistema operará y mantendrá sus activos para cumplir con las expectativas del cliente.
El costo del ciclo de vida: Se refiere al costo total de propiedad de un activo a lo largo de su vida útil, que incluye los costos de planificación, diseño, construcción o compra, operación, mantenimiento, renovación, financiación y disposición del activo.
Análisis de costos del ciclo de vida: Es un método para determinar qué opción de activo será la más rentable a largo plazo.
Activos lineales: Estos son activos que se definen por su longitud para representar con precisión cosas como autopistas, caminos, vías de ferrocarril, tuberías o líneas eléctricas, cuya longitud afecta directamente su mantenimiento.
Activo líquido: Es un activo que se puede convertir en efectivo fácilmente con una pérdida mínima de capital.
Bloqueo y etiquetado: Se utiliza para mantener a los empleados a salvo de activos que podrían herir o matar a alguien si la energía peligrosa no se gestiona correctamente.
M
(PARTE SUPERIOR)
Etiquetas magnéticas: Las etiquetas magnéticas duraderas son útiles para las etiquetas de estantes, ya que se pueden mover fácilmente según sea necesario y se utilizan con frecuencia como soluciones de etiquetado de inventario.
Mantenimiento: Es cualquier actividad realizada para mantener la capacidad de un activo para proporcionar el nivel esperado de servicio hasta su reemplazo, renovación o disposición programada.
Manejo de mantenimiento: Es la gestión y organización de las actividades de mantenimiento.
Planificación de mantenimiento: Es el proceso de decidir qué tareas de mantenimiento deben realizarse, cómo se completarán y qué piezas y herramientas se necesitarán.
Programa de mantenimiento: Es un documento que describe las tareas de mantenimiento específicas y su frecuencia de realización, necesarias para la operación segura continua de aquellas aeronaves a las que se aplica.
Tamaño del margen: La zona silenciosa, que tiene una cantidad mínima de espacio en blanco en ambos lados, es una característica de los códigos de barras. Esa área es utilizada por los escáneres para sincronizar códigos de barras.
Pegatinas de metal: Las pegatinas metálicas son un componente crucial de los sistemas de seguimiento de activos, que permiten a las empresas registrar y realizar un seguimiento preciso de los activos móviles a medida que viajan por la empresa.
MIL-STD-130: En el Estándar Militar 130 (MIL-STD-130) se encuentra un conjunto completo de pautas y regulaciones para el marcado de identidad de propiedad militar estadounidense.
Solución móvil: Una solución para la gestión de activos respaldada por el uso de tecnologías de escaneo.
GMAO moderna: Es una solución de software que ayuda a los equipos a crear, priorizar, acceder y medir todas sus órdenes de trabajo y activos de mantenimiento en un solo sistema.
Activo equivalente moderno: Es un activo nocional con el cual el potencial de servicio de un activo existente se restauraría en caso de privación utilizando la tecnología más reciente disponible en el curso normal del negocio.
Activos gastados monitoreados: Se trata de activos fijos que han sido clasificados como “sensibles a robos” por personal autorizado. Su coste inicial fue inferior a 5,000 dólares pero superior a 150 dólares (incluidos los gastos auxiliares). A menudo se incluyen equipos de tecnología, limpieza y mantenimiento de jardines, aunque pueden abarcar cualquier clase de activos. Se realiza un seguimiento durante toda la vida útil del activo fijo y se le asigna una etiqueta de código de barras DPS para su identificación.
Bienes muebles: Estos bienes se consideran mobiliario y equipo que no forman parte de un edificio. Un ejemplo de los artículos comerciales más comunes son las computadoras.
N
(PARTE SUPERIOR)
Barra estrecha: En códigos de nivel binario, la más estrecha de dos barras negras con varios anchos. Barra ancha se refiere a barras más gruesas.
Marco Nacional de Evaluación de la Gestión de Activos (NAMAF): Es una metodología para evaluar la madurez de las prácticas y procesos de Gestión de Activos de un Consejo.
Asociación Nacional de Administración de Propiedades (NPMA): Es una organización que se compromete a ofrecer recursos y apoyo a los administradores de propiedades.
Activo de red: Se cree que es un componente de una red. Los activos de red son recursos conectados que dependen unos de otros para prestar un servicio. Es posible que el sistema no funcione con todo su potencial si se retira un activo de la red.
Activo No Corriente (Activo a Largo Plazo): Inversiones a largo plazo de una empresa que no se convierten fácilmente en efectivo o que no se espera que se conviertan en efectivo dentro de un año contable.
O
(PARTE SUPERIOR)
Obsolescencia: Es la condición que existe cuando un activo ya no es deseado, incluso si todavía se encuentra en buenas condiciones de operación. Cuando se dispone de un sustituto que es mejor en uno o más aspectos, con frecuencia se produce obsolescencia.
Operación: Es el proceso de utilización de un activo. La operación de activos utiliza regularmente recursos y energía.
Arrendamiento operativo: Un arrendamiento operativo es un acuerdo legal que permite el uso de una propiedad sin transferir la propiedad.
Nivel de servicio operativo: Es un nivel de servicio relacionado con la operación de un activo.
p
(PARTE SUPERIOR)
P&ID: Un esquema utilizado en la industria de procesos que muestra todas las tuberías, junto con el orden físico de los equipos, instrumentación, reductores, válvulas y enclavamientos de control.
Activo pasivo: Se utiliza para describir activos subterráneos como tuberías de agua y alcantarillado.
Patrón de consumo: La velocidad a la que se agota el potencial de servicio de un activo se representa gráficamente mediante un patrón de consumo.
Mantenimiento periódico: Es similar al mantenimiento de rutina, pero más extenso. Las actualizaciones programadas, la pintura programada y la limpieza programada se utilizan con frecuencia en el mantenimiento periódico.
Mantenimiento planificado: ¿Se planifica, coordina y completa el mantenimiento de acuerdo con un cronograma predefinido utilizando registros?
Etiquetas de poste: Se utilizan junto con programas automatizados de reparación de postes de servicios públicos que incluyen etiquetas de activos Metalphoto® y actividades de mapeo GIS.
Etiquetas de activos de poliéster: Disponer de un sobrelaminado de blindaje para proteger contra la abrasión y los productos químicos. También están disponibles etiquetas de seguridad hechas de poliéster a prueba de manipulaciones que dejan un patrón vacío permanente en la etiqueta cuando se retiran de cualquier superficie.
Referencia: El inventario y los activos de la empresa se identifican mediante el etiquetado de propiedades con el fin de reducir los robos y agilizar las operaciones.
Mantenimiento predictivo: Es un proceso diseñado para ayudar a determinar la condición del equipo en servicio para estimar cuándo se debe realizar el mantenimiento.
Mantenimiento preventivo: ¿El mantenimiento se lleva a cabo a intervalos predeterminados, o corresponde a criterios prescritos, y tiene como objetivo reducir la probabilidad de falla o la degradación del desempeño de un elemento?
Mantenimiento Proactivo: ¿Se programa un mantenimiento específico en respuesta a mediciones que indiquen una mayor posibilidad de falla?
Administrador de la propiedad: Un profesional responsable de la gestión eficaz y eficiente de los activos, incluidos los equipos y materiales de la empresa.
Orden de compra (PO): Es un documento comercial que un comprador emite a un vendedor que describe los tipos, cantidades y costos acordados de bienes o servicios que el vendedor ofrecerá al comprador. Se realiza una oferta oficial para adquirir bienes o servicios cuando se envía una orden de compra a un proveedor. No se forma ningún contrato entre el comprador y el vendedor hasta que el vendedor aprueba la orden de compra, lo que a menudo resulta en una sola transacción. Se emplea para regular la adquisición de bienes y servicios de proveedores externos.
Q
(PARTE SUPERIOR)
Zona tranquila: La zona silenciosa, a menudo conocida como margen, es un área mínima de espacio en blanco a ambos lados de un código de barras. Esa área es utilizada por los escáneres para sincronizar códigos de barras.
Código QR : Is un tipo de código de barras que puede leerse fácilmente mediante un dispositivo digital y que almacena información como una serie de píxeles en una cuadrícula de forma cuadrada.
R
(PARTE SUPERIOR)
Etiquetas para estantes: Estas etiquetas se utilizan en aplicaciones de almacén y vienen en opciones de poliéster y magnéticas. Los sistemas de varios niveles están diseñados para dejar claro qué bastidores escanear sin necesidad de un escaneo de largo alcance.
Tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID): Tecnología utilizada para identificar objetos mediante etiquetas RFID codificadas con datos, que luego son capturadas por un lector a través de ondas de radio. A diferencia de la tecnología de códigos de barras, la RFID se puede utilizar
Reconciliación: El proceso de comparar la información de los activos en sus registros con el estado actual de los activos y corregir errores o equivocaciones para mantener los registros de activos actualizados.
Activo real: Un activo fijo a largo plazo es aquel que se mantiene o utiliza durante un período de tiempo superior a un año. Los ejemplos incluyen bienes raíces, edificios, equipos y accesorios específicos.
Renovación: Es el proceso de restaurar un activo a una condición casi nueva.
Rehabilitación: Se define como “el trabajo realizado para reparar, reemplazar o extender la vida útil de un activo, incluyendo alguna modificación, mediante la reconstrucción o reemplazo de sus elementos o componentes.
Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM): Es una estrategia de mantenimiento a nivel corporativo que se implementa para optimizar el programa de mantenimiento de una empresa o instalación.
Vida útil restante (RUL): Es el tiempo estimado que queda antes de que sea necesario reemplazar un activo.
Renovación: Es el reemplazo o renovación de un activo (o componente) existente por un nuevo activo (o componente) capaz de proporcionar el mismo nivel de servicio que el activo existente.
Brecha de financiación de renovación (brecha de renovación de activos): Es la diferencia entre lo que una organización gasta en renovar sus activos y lo que necesita gastar para mantener la condición promedio actual y el nivel de servicio de sus activos.
Planificación de renovación\reemplazo: Es el proceso de decidir de antemano la estrategia de reposición de activos. Este proceso define cómo una organización decide cuándo es necesario renovar los activos, el costo proyectado de las renovaciones y los estándares que se les aplican.
Reemplazo: Es la reposición total de un activo cuya vida ha llegado a su fin. para que se pueda proporcionar un nivel de servicio comparable o alternativo.
Valor del activo de reposición (RAV): Es un método de auditoría de planes de mantenimiento que compara su valor anual con el costo de un reemplazo completo de los activos. El coste total de propiedad para el mantenimiento se reduce drásticamente. Cuanto menor sea este porcentaje de mantenimiento, más valioso será un programa de mantenimiento general para una organización.
Valor Residual (Valor de Rescate): El valor restante previsto de un artículo después de que haya llegado al final de su vida útil se conoce como valor residual (también conocido como valor de rescate).
Plan de Gestión de Activos Viales: Es un plan creado por una agencia vial local y aprobado por el órgano rector de la agencia vial local que incluye disposiciones para el inventario de activos, objetivos de desempeño, análisis de riesgo de fallas, ingresos y gastos anticipados, resultados de desempeño y coordinación con otros propietarios de infraestructura.
Dispositivos de mano resistentes: ¿Esta rDispositivos/computadoras portátiles móviles usadas comúnmente en la gestión de activos. La gestión de activos e inventario permite a las empresas realizar un seguimiento de sus activos, ahorrando tiempo y dinero.
S
(PARTE SUPERIOR)
Tecnología de escaneo: Se utiliza junto con códigos de barras o etiquetas RFID, los escáneres agilizan el seguimiento de activos y maximizar la eficiencia.
Mantenimiento Programado: ¿Es cualquier tarea de reparación a la que se le asigna una fecha límite y se asigna a un técnico?
Sellos de seguridad Etiquetas de seguridad: Es una característica a prueba de manipulaciones para demostrar que una abertura no ha sido manipulada ni rota. Están disponibles en:
- Etiquetas de poliéster a prueba de manipulaciones, donde la eliminación de cualquier superficie deja un patrón vacío permanente en la etiqueta.
- Etiquetas de vinilo destructibles, que se rompen en pequeños pedazos al retirarlos, desalentando las transferencias de activos no autorizadas.
Activo Sensible: Un activo que podría verse afectado por factores externos. Un activo que es sensible puede encajar en uno de los siguientes grupos: sensibilidad al robo o interés.
Capacidad de Servicio: Es un proceso de mantenimiento preventivo que se realiza en intervalos de tiempo predeterminados, número de operaciones, kilómetros, etc.
Potencial de servicio: Es la capacidad total de servicio futuro de un activo.
Software como Servicio (SaaS): Un modelo de distribución de software basado en Internet en el que una organización se suscribe y accede a una aplicación a través de Internet.
Hoja de cálculo: Creadas con aplicaciones como Microsoft Excel o Google Drive, las empresas suelen utilizar hojas de cálculo para realizar un seguimiento de los activos como alternativa al software de gestión de activos. Aunque es una opción más económica, existen Muchos defectos y riesgos asociados con el uso de hojas de cálculo. para gestionar activos.
Plan Estratégico de Gestión de Activos\Plan Estratégico de Gestión de Activos (SAMP): Es un documento que especifica cómo los objetivos organizacionales deben convertirse en objetivos de gestión de activos.
Gestión de la cadena de suministro: Es el manejo de todo el flujo de producción de un bien o servicio, desde los componentes en bruto hasta la entrega del producto final al consumidor.
T
(PARTE SUPERIOR)
Activo tangible: Un activo con presencia física que se puede tocar. Hay dos tipos de activos tangibles: inventario y activos fijos.
Nivel de Servicio Técnico: Es un nivel de servicio asociado a las características físicas de un activo.
Terotecnología: Es la gestión económica de los activos. Es la aplicación de una variedad de técnicas de gestión, financieras, técnicas y de otro tipo a activos físicos, incluidos edificios, maquinaria, equipos y otras estructuras, en un esfuerzo por reducir los costos generales de su ciclo de vida económico.
El Teflón® sobre etiquetas de activos de aluminio: Para usos que necesiten resistencia al decapado, pintura, limpieza u otras operaciones, utilice técnicas de recubrimiento electrónico o de recubrimiento en polvo. Las etiquetas de activos de aluminio laminado o fundido con teflón pueden soportar temperaturas de hasta 500 °F, así como el contacto con ácidos y cáusticos fuertes. Con frecuencia se utilizan aplicaciones de trabajo en proceso (WIP).
Dos códigos de barras (código de barras 2D): En los códigos de barras 2D se utilizan rectángulos, puntos, hexágonos y otros patrones geométricos para crear cuadrados y rectángulos escaneables. Un escáner de códigos de barras 2D almacena más que simplemente datos alfabéticos. Además de otros tipos de datos binarios, estos códigos también pueden contener gráficos, enlaces a sitios web, audio y más. Esto significa que independientemente de si estás conectado a una base de datos o no, puedes utilizar la información.
U
(PARTE SUPERIOR)
Activo subterráneo: Es un activo enterrado bajo la superficie terrestre.
Mantenimiento subterráneo: Es el mantenimiento que se realiza sin seguir un plan establecido.
Activo gastado no supervisado: El activo tiene un costo original de $5000 XNUMX o menos (incluidos costos auxiliares) y una vida útil de al menos un año. Debido a que el Departamento de Activos Fijos no lo rastrea, no es un código de barras etiquetado de acuerdo con los requisitos de la definición de activos fijos. El término "activo del grupo" generalmente se refiere a cosas como muebles, material de oficina, mesas, asientos, etc. Los departamentos de usuarios finales realizan un seguimiento de este tipo de activos con mayor frecuencia.
Mejorar: Es cualquier mejora física o serie de mejoras, incluida cualquier mejora física que aumentaría la capacidad de rendimiento de cualquier sección actual de dicho Activo (incluso agregando más compresión).
Tiempo de actividad: Es el tiempo en que una máquina (activo) está en operación.
Vida útil (Vida útil): Una estimación de cuánto tiempo se prevé que un activo se utilizará para el propósito previsto después de la compra.
Insignias de medidores de servicios públicos: La industria de servicios públicos utiliza insignias de medidores de servicios públicos para rastrear el historial de retrabajo y renovación de medidores, mejorar la trazabilidad del medidor, acortar el tiempo necesario para la calibración del medidor al transmisor receptor codificador (ERT), eliminar errores de transposición provocados por procesos manuales y mejorar el control de inventario de medidores y ERT. y trazabilidad.
V
(PARTE SUPERIOR)
Software alojado por el proveedor: Se refiere al software manejado por un tercero. Aunque el cliente mantiene la propiedad de la base de datos del software, un centro de datos/proveedor externo es responsable del mantenimiento y la administración del software, incluidas cosas como copias de seguridad y actualizaciones.
Anulación de etiquetas de activos (etiquetas de seguridad): Están disponibles en etiquetas de poliéster a prueba de manipulaciones, donde al retirarlas de cualquier superficie se deja un patrón "vacío" permanente en la etiqueta.
W
(PARTE SUPERIOR)
Etiquetas de almacén: Existen muchas etiquetas diferentes para un sistema de gestión de almacenes (WMS). Algunos ejemplos incluyen códigos de barras de piso de almacén, etiquetas de estantes, etiquetas de códigos de barras retrorreflectantes de largo alcance, etiquetas de códigos de barras para contenedores retornables, bolsas y bandejas, etiquetas de códigos de barras para paletas y letreros de almacén personalizados.
Etiquetas de activos de trabajo en proceso o WIP: Las etiquetas metálicas de trabajo en proceso pueden soportar temperaturas de hasta 1200 °F, así como químicos fuertes, fluidos cáusticos, ácidos, pinturas, solventes, abrasión y abuso en condiciones implacables.
X
(PARTE SUPERIOR)
Etiquetas de activos XHT: Estas son etiquetas de temperatura extra alta (XHT) que se utilizan para identificar productos en entornos donde la temperatura puede alcanzar los 1200 °F.
Y
(PARTE SUPERIOR)
Z
(PARTE SUPERIOR)
Activo zombi: Un activo fijo capitalizado que todavía está en funcionamiento pero que no se muestra en los registros contables ni en los estados financieros se conoce como activo zombi.