Importancia de una orden de trabajo CMMS

¿Qué es una orden de trabajo?

Una orden de trabajo de un sistema de gestión de mantenimiento computarizado (CMMS) puede ser una solicitud de reparación, restauración o reemplazo de equipos o activos. Una solicitud de orden de trabajo para un trabajo que se necesita realizar se puede programar o asignar directamente a un técnico. Estas órdenes de trabajo se pueden generar a través de varios canales:

  • Solicitudes de clientes
  • Necesidades organizativas internas
  • Programas de mantenimiento programado
  • Seguimiento de inspecciones o auditorías

El propósito de las órdenes de trabajo

El propósito de una orden de trabajo es iniciar una tarea, aclarar lo que se debe hacer, especificar fechas de finalización y dar instrucciones especiales según sea necesario. El software de gestión de órdenes de trabajo CMMS también ayuda a las organizaciones a gestionar y mantener datos sobre proyectos, así como sobre recursos, gastos y mano de obra. Las organizaciones tienen la flexibilidad de gestionar e influir en el trabajo actual y futuro, analizar datos para realizar mejoras, afectar los gastos, controlar los costos laborales y seguir cumpliendo.

¿Cuáles son los tipos de órdenes de trabajo y funciones de CMMS?

Orden de trabajo estándar

Una orden de trabajo estándar es una tarea de mantenimiento no crítica que no se considera una función de mantenimiento preventivo, de inspección, de emergencia, de seguridad o de mantenimiento correctivo. Algunos ejemplos son:

  • Retirando el equipo antiguo,
  • Instalación de nuevos equipos
  • Los trabajos de mantenimiento no críticos incluyen proyectos cuyo propósito es únicamente de modernización o cosmética.

Mantenimiento preventivo

Esta orden de trabajo brinda a los usuarios la posibilidad de programar tareas de mantenimiento rutinario que se realizan en instalaciones individuales o grupos de activos. La orden de trabajo de mantenimiento preventivo brinda a los usuarios la posibilidad de controlar, planificar, programar e identificar los materiales, las piezas y la mano de obra para realizar el trabajo dentro de un período de tiempo específico. Las ventajas del mantenimiento preventivo son mantener el equipo existente en buenas condiciones de funcionamiento, evitar el tiempo de inactividad del equipo, aumentar la expectativa de vida de los activos, disminuir la cantidad de reparaciones importantes y controlar los gastos.

Una orden de trabajo de mantenimiento preventivo es una herramienta esencial para las organizaciones que buscan:

  • Garantizar la eficacia del equipo
  • Ampliación de la vida útil de los activos
  • Programación de tareas de mantenimiento rutinario
  • Controlar gastos
  • Prevención de tiempos de inactividad de los equipos

Prepárese para las inspecciones

Al crear una orden de trabajo, puede definir un conjunto de puntos de inspección que requieren que un técnico de mantenimiento audite o inspeccione un activo en función de ese conjunto predeterminado de parámetros. Un ejemplo sería: durante el mantenimiento preventivo o durante una inspección, se requeriría que un técnico de mantenimiento revisara todos los elementos del conjunto de parámetros definidos en la orden de trabajo. Además, si el técnico identifica un problema, se puede crear una nueva orden de trabajo para corregir ese problema.

Reactivo\Emergencia

Una orden de trabajo reactiva o de emergencia se genera cuando se produce una avería en un equipo o un fallo en las instalaciones que crea un entorno inseguro, o cuando es necesario reparar un activo crítico de inmediato. Una orden de trabajo de emergencia se utiliza para registrar y hacer un seguimiento de cualquier trabajo realizado que no se haya planificado de antemano. Las órdenes de trabajo reactivas brindan a los técnicos de mantenimiento la capacidad de:

  • Abordar las necesidades de reparación inmediatas
  • Registrar y realizar un seguimiento del trabajo no planificado
  • Proporcionar información detallada sobre averías y solución.

Mantenimiento correctivo

Se genera una orden de trabajo de mantenimiento correctivo para identificar, aislar y rectificar fallas para que los equipos, máquinas o sistemas puedan restaurarse a su condición óptima. Se planifica y programa una orden de trabajo de mantenimiento correctivo porque la falla fue identificada en un tiempo razonable y no fue considerada una emergencia.

Beneficios de una orden de trabajo

La implementación de un sistema de órdenes de trabajo CMMS ofrece numerosas ventajas:

  1. Control mejorado:Mejor gestión de las necesidades de mantenimiento
  2. rendimiento mejorado:Los procesos optimizados conducen a una mayor eficiencia
  3. Reducción de costes:Asignación optimizada de recursos y mantenimiento preventivo
  4. Eficiencia aumentada :Las solicitudes de trabajo organizadas garantizan que no se pase nada por alto.
  5. Horario flexible:El trabajo se puede programar en horarios convenientes.
  6. Control de costes laborales:Mejora del seguimiento y la gestión de las horas de trabajo
  7. Cadena de suministro optimizada: Pedidos anticipados de materiales para mejores ofertas
  8. Seguridad y cumplimiento mejorados:Un enfoque sistemático del mantenimiento garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad.

¿Por qué son importantes las órdenes de trabajo?

Las órdenes de trabajo de CMMS son vitales para las organizaciones de todas las industrias debido a su capacidad para:

  1. Gestionar y controlar el trabajo:Manejar eficientemente las tareas de mantenimiento actuales y futuras
  2. Facilitar el análisis de datos: Proporcionar información para mejorar los procesos y la toma de decisiones.
  3. Optimizar la asignación de recursos:Mejorar las estrategias de inversión y el control de gastos
  4. Garantizar el cumplimiento: Cumplir con los requisitos de seguridad y reglamentarios
  5. Aumentar la productividad:Habilite actualizaciones en tiempo real y comparta información
  6. Mejorar la accesibilidad:Permitir la creación de órdenes de trabajo desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier momento
  7. Mejorar la gestión de documentos:Mantener y compartir de forma segura documentos y manuales

Preguntas frecuentes – Órdenes de trabajo

¿Cuáles son las 5 funciones principales de las órdenes de trabajo?

Identificación de tareas:Las órdenes de trabajo definen y describen claramente la tarea de mantenimiento o reparación que debe realizarse.  Asignación de recursos:Las órdenes de trabajo ayudan a programar y asignar los recursos necesarios para el trabajo. Despacho de tareas:Una vez creadas, las órdenes de trabajo se utilizan para enviar y comunicar los detalles del trabajo a los técnicos o equipos de mantenimiento asignados. Ejecución de Obra y Documentación:Las órdenes de trabajo sirven como un lugar central para documentar el trabajo realmente completado, el tiempo empleado, las piezas utilizadas y cualquier observación o problema encontrado durante el proceso. Verificación y Cierre:Las órdenes de trabajo facilitan la verificación de la calidad del trabajo, la recopilación de datos relevantes) y el cierre formal de la actividad de mantenimiento. 

¿Qué información clave debe incluirse en una orden de trabajo?

Los elementos esenciales incluyen la descripción de la tarea, el nombre del solicitante, el tiempo estimado de finalización, el nombre del asignado, la ubicación de la tarea y los recursos requeridos..

¿Cómo eWorkOrders ¿Manejar tipos de órdenes de trabajo?

eWorkOrders Le permite crear tipos de órdenes de trabajo personalizados adaptados a sus necesidades específicas, proporcionando flexibilidad más allá de las categorías predefinidas..

Mire lo que nuestros clientes están diciendo   


Premio GetApp al líder de categoría para CMMS, mantenimiento preventivo, gestión de activos fijos, órdenes de trabajo, mantenimiento de flotas y gestión de instalaciones      Sistema de mantenimiento clasificado n.° 1 para seguridad cibernética      Premio Capterra Shortlist para CMMS, EAM, seguimiento de activos, gestión de activos fijos, mantenimiento de flotas, gestión de instalaciones, gestión de servicios de campo y mantenimiento preventivo